*Normas para ser un buen escritor/a
-Ante todo hay que saberse las reglas básicas de la ortografía, sí ya sé ¿Para que saberlas si ya esta el auto-corrector? Pues nada de eso, un buen escritor debe saber escribir sin ninguna falta. No siempre estará ahí el auto-corrector.
*Las comas y puntos. Si no está bien puestas las comas o los puntos la historia se va al traste.
-Tener en cuenta en que persona lo vas a hacer. ¿A qué me refiero? Pues si lo vais a narrar en
1º persona o 3º persona, existe también las narraciones en 2º persona pero son muy poco usuales.
-Tener tus ideas claras. Si no tienes las ideas claras al escribir, lo más posible es que te líes al escribir y líes también al lector. Para ello utiliza borradores para guiarte y claro, después pásalos a limpio.
-Una vez escrito el texto leerlo más de 2 veces. La regla de oro y que mucha gente se salta. Piensas que lo has escrito genial, pero en cuanto lo publicas y lo lees de nuevo notas tus errores. Siempre leed más de una vez vuestras historias para evitar fallos garrafales.
-Paciencia y Constancia. A un escritor siempre le persigue el tiempo. ¿A qué me refiero?
Pues a que los escritores siempre tienen detrás a la editorial y a sus lectores. Si tarda mucho obviamente ambos se enfadaran con el escritor.
*¿Paciencia y constancia? ¿Qué es eso? Sencillo, es en esos momentos donde te trabas, donde no saber como continuar la historia. Hay que relajarse y tener paciencia pero seguir intentándolo hasta que la historia continué.
-La limpieza del texto. Esto es sencillo, si escribes en papel tan solo tienes que mantener los margenes y la claridad de la letra para que sea legible.
Mientras que en el ordenador es casi lo mismo, ahora mismo voy a explicar como redactar en el ordenador.
*No abusar de los colores chillones. A parte de que para leer el texto tienes que forzar mucho la vista, cualquier lector que ve un texto en verde o en amarillo chillón, pasa completamente de leer. Os aseguro que escribir con estos colores no es nada bonito.
*No abusar de las mayúsculas (Letras grandes) ¿A qué me refiero? Pues a que he visto texto escritos ASÍ o ASÍ de grandes.
-Si redactas una noticia, las imágenes se agradecen. Cuando queréis leer alguna noticia normalmente instintivamente, vamos a leer en las páginas donde salen imágenes relacionada con la noticia.
¿A qué se debe? Se debe a que al lector, la lectura se le pasa mucho más rápido y sencillo que un texto enorme sin ninguna imagen. Cuidado, si añades imágenes y poco texto no sirve de mucho, porque al lector le habrá parecido muy poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario